• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • ???? AUDITORIA
  • ???? CANAL DE VÍDEOS
  • ???? CALCULADOR
  • ???? ¡SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER!
  • ⬇️ RECURSOS DESCARGABLES

Medioambiente y Procesos Industriales

Aplicaciones industriales en calidad del aire y control de emisiones

  • Inicio
  • Sobre SXS
  • Industria
    • Alimentario
    • Biogas
    • Construcción
    • Fundición
    • Químico
    • Túneles
  • Soluciones
    • Medición Puntual de emisiones
    • Control de emisiones industriales
    • Control flujo másico de sólidos
    • Optimización de sistemas de filtración
  • Casos de Uso
  • Recursos
  • Blog
  • Vídeos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Biogas / Estadísticas sobre el desarrollo de la bioenergía en Europa

Estadísticas sobre el desarrollo de la bioenergía en Europa

septiembre 19, 2019 by recursos

Bioenergía en Europa

La bioenergía en Europa representa el 18,5% de la producción de electricidad renovable, derivada principalmente de la biomasa y utilizada para producir calor, electricidad, combustibles en el transporte y productos industriales por eso desempeña un papel cada vez más importante y se espera que se convierta en una fuente de energía de respaldo y despachable.

El informe estadístico de bioenergía en Europa proporciona una descripción detallada sobre el crecimiento de este sector en el mercado internacional, de forma tal que los líderes de la industria, tomadores de decisiones e inversores comprendan la situación actual y estén verificando constantemente hacia dónde vamos con el consumo de la biomasa para la producción de calor y electricidad.

Tradicionalmente, el mercado de la electricidad ha sido abordado más de cerca por las regulaciones europeas, permitiendo que las energías renovables representen el 31% de la cuota de mercado. Por ejemplo, la energía eólica e hidráulica están liderando la transición en el sector. 

En tal sentido, el número de plantas de biogás en Europa, el consumo y comercio de pellets, la capacidad de producción de biocombustibles y otra información clave ayudan a analizar y aclarar la complejidad de un sector en constante evolución basado en condiciones comerciales justas.

Si hablamos de generación de electricidad a partir del uso de combustibles fósiles sólidos o bioenergía en Europa, Alemania y Polonia, son los dos principales usuarios juntos que representan más del 50% de la entrada de biomasa para la electricidad a diferencia de Italia, España y Estonia que son los mayores usuarios de productos derivados del petróleo para la generación de electricidad representando en conjunto alrededor del 55%.

Para mejorar la huella de carbono de electricidad en estos países es necesario implementar cambios sustanciales, siendo la bioelectricidad una buena opción al momento de garantizar la estabilidad de la red y un uso eficiente de energía primaria a través de la cogeneración cuando sea relevante.

Asimismo, si hacemos un análisis sobre la evolución de las plantas de biogás en Europa podemos establecer que la bioenergía en Europa es un sector que cada vez está representando mayor influencia como tecnología viable para hacer frente a la transición energética y contribuir a una Europa descarbonizada.

Dentro de los datos inspiradores y que se han dado a conocer tenemos que la generación bruta total de electricidad ha aumentado en un 1% de 2016 a 2017 y la generación renovable ha aumentado en un 2,2% siendo que la generación bruta de electricidad no renovable aumentó en un 0,5%.

Para los combustibles no renovables todos los aumentos están cubierto por el gas (tasa de crecimiento del 8,1%) lo que indica que el factor de carga de la bioelectricidad es más del doble que el promedio de las energías renovables. De hecho, la bioelectricidad es despachable y permite ajustar la producción para estabilizar la red eléctrica. 

El factor de carga promedio para bioelectricidad fue estable en 2017 en comparación con 2016 y experimentó una tercera tasa de crecimiento más grande dentro de las energías renovables en términos de capacidad instalada, lo que demuestra que las ventajas de las tecnologías de bioelectricidad ya están siendo reconocidas.

El factor de carga para el viento ha aumentado en comparación con 2016 (22,4%) debido a la implementación de más viento en alta mar parques caracterizados por mejores condiciones de viento y, por lo tanto, mayores factores de carga. La energía hidroeléctrica ha visto su carga promedio factor reducido en alrededor del 3,7% punto porcentual de 2016 a 2017, debido a condiciones meteorológicas menos favorables en 2017.

 

Perspectivas de la bioenergía en Europa y la bioelectricidad

Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España, todos producen más de 23.000 ktep de electricidad, seguidos de Polonia y Suecia, esto sugiere que su huella de carbono tendrá un impacto importante en el promedio de la Unión Europea en lo que respecta a Suecia y Francia, relativamente menos para el resto, ya que están todos por debajo de los 12 países principales para la intensidad de CO2 por kWh.

Las fuentes de electricidad renovables, como la eólica y solar, lideran el crecimiento del sector eléctrico, pero debido a su variable naturaleza, requieren una generación de electricidad flexible y despachable para complementarlos, en este caso la bioelectricidad es una gran alternativa por ser energía renovable que se puede cargar y despachar cuando sea necesario (por ejemplo, cargas máximas). 

Además, la bioenergía en Europa proveniente de los combustibles de biomasa (sólido, líquido o gaseoso) se puede utilizar para adaptar las plantas existentes a base de combustibles fósiles, permitiendo utilizar infraestructura, por lo tanto, el futuro mercado eléctrico se basa en la propuesta de excluir a la mayoría de los combustibles contaminantes (que emiten más de 550 g de CO2 / kWh).

En los años venideros, el papel de la carga base y las fuentes de electricidad despachables, como la bioenergía en Europa, será cada vez más importante para brindar estabilidad a las redes eléctricas y facilitar el despliegue rápido de otras fuentes variables de electricidad renovable. 

Por otro lado, para Dinamarca, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Austria, los insumos de combustibles de biomasa representan más del 25% del aporte total de combustibles para la generación de electricidad a partir de fuentes térmicas (es decir, sin considerar la energía eólica, hidroeléctrica, solar, marea, oleaje, océano), excluyendo geotermia y solar térmica. 

En el caso de Luxemburgo importa la mayor parte de su electricidad lo que significa tiene bajo consumo total de combustibles para la generación de electricidad. En vista de que la bioenergía en Europa seguirá siendo crucial durante la próxima década para alcanzar los objetivos de energía renovable en 2020, estos países se verán beneficiados.

Si quiere más detalle sobre el desarrollo de la bioenergía en Europa y conocer las tendencias sobre la producción de biogás en la Unión Europea, te invitamos a suscribirte al Newsletter de SXS Medioambiente, un boletín que está al día con las nuevas tecnologías para el monitoreo de flujos másicos de sólidos, aplicaciones industriales en calidad del aire, protección radiológica y datos para saber cómo elegir el analizador de biogás correcto para tu planta.

Archivado en:Biogas, Control de emisiones industriales

Barra lateral primaria

Bienvenido a SXS Medioambiente

 

¡Descarga nuestro calculador de emisiones!

 

Entradas recientes

  • Agentes contaminantes que debes detectar al momento de medir la calidad del aire en aplicaciones industriales
  • Tendencias del uso del calor producido por la cogeneración de biogás para el secado de lodos
  • Nuevas tecnologías para el monitoreo del negro de carbón en tiempo real
  • Claves para elegir al proveedor de equipos para el control de emisiones industriales
  • Tecnologías para el monitoreo de túneles: ¿Cuáles son los equipos que la integran?

Categorías

  • Biogas
  • Calibración de sistemas de medida en continuo de partículas
  • Concentración de Partículas
  • Control de emisiones industriales
  • Control de partículas
  • Control flujo másico de sólidos
  • Control y contaminación atmosférica
  • Emisiones sector alimentario
  • Emisiones sector fundición
  • Emisiones sector quimico
  • Equipamiento Industrial
  • Filtros de Mangas
  • Gestión de la información ambiental
  • Medición de emisiones en continuo
  • Medición Puntual de emisiones
  • Medida y control de sólidos en circuitos neumáticos
  • Monitoreo del Proceso de Compostaje
  • Monitoreo en continuo de emisiones
  • Monitoreo y Control de Túneles
  • Monitorización de partículas
  • Optimización de sistemas de filtración
  • Problemas
  • Reducción de costes productivos
  • Soluciones
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

Apúntate a la Masterclass Online Gratuita
11 de Junio de 2021

INSTRUMENTACIÓN PARA LA MEDICIÓN DE SÓLIDOS

Este webinar gratuito, te permitirá descubrir cómo los equipos para la medición de sólidos permiten optimizar los procesos de producción en la industria de minerales.



Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/

En MediombienteyProcesosIndustriales utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Medioambiente y Procesos Industriales
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies