• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • 🔎 AUDITORIA
  • 🎥 CANAL DE VÍDEOS
  • 🔢 CALCULADOR
  • 📩 ¡SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER!
  • ⬇️ RECURSOS DESCARGABLES

Medioambiente y Procesos Industriales

Aplicaciones industriales en calidad del aire y control de emisiones

  • Inicio
  • Sobre SXS
  • Industria
    • Alimentario
    • Biogas
    • Construcción
    • Fundición
    • Químico
    • Túneles
  • Soluciones
    • Medición Puntual de emisiones
    • Control de emisiones industriales
    • Control flujo másico de sólidos
    • Optimización de sistemas de filtración
  • Casos de Uso
  • Recursos
  • Blog
  • Vídeos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Biogas / Nuevas tecnologías para el monitoreo del proceso de compostaje

Nuevas tecnologías para el monitoreo del proceso de compostaje

febrero 7, 2019 by recursos

Monitoreo-del-proceso-de-compostaje

Lograr el monitoreo del proceso de compostaje y sus diferentes variables es determinante para la eficiencia del propio proceso, ya que este debe ocurrir en condiciones aeróbicas controladas, entendiéndose por compostaje a la forma natural de descomponer los desechos orgánicos y luego convertirlos en un valioso material higienizado y estable. 

Las razones de insistir en el seguimiento de la temperatura del compostaje son las siguientes:

  1. El calor es el subproducto de las averías microbianas y su monitoreo conlleva a una comprensión total en qué tan bien está funcionando el sistema, con tan solo medir temperaturas por un par de días, el rango idóneo es entre 40 y 50 °C.
  2. Como las temperaturas son capaces de alcanzar temperaturas superiores a 60 °C, es probable que las pilas de compostaje se conviertan en un peligro de incendio.

Estos, realmente son indicadores de peligro para aquellas industrias que cumplen con el proceso de bio-fermentación de la materia orgánica, el cual se lleva a cabo en diferentes etapas y en las que son necesarias que exista un control de las variables como temperatura, carbono, nitrógeno y agua, como por ejemplo:

  • En la etapa mesofílica el monitoreo del proceso de compostaje es esencial, debido a que hay bacterias responsables de la transformación de material orgánico simple (carbohidratos, lípidos y proteínas) en agua, calor y CO2. Este debe mantenerse en un rango de temperatura óptimo de 25-45 °C y, en caso de ser superado, se desencadenaría la etapa termofílica en la que aparecen poblaciones bacterianas más fuertes.
  • Mientras que la segunda etapa del proceso en el que aparecen bacterias termofílicas es necesario controlar la temperatura, el contenido de O2 y agua, debido a que estas bacterias sobreviven en rangos de temperaturas de 50 – 90 °C y es lo que en realidad se busca para producir la energía necesaria que transforma el dióxido de carbono presente en los compuestos energético para lograr entonces el proceso de compostaje.
  • Y una tercera la etapa de maduración en la cual los hongos crecen y se propagan gracias a los bajos niveles de humedad segregando enzimas que gradualmente descomponen compuestos complejos como la celulosa, lignina y hemicelulosa. En esta última fase también se debe controlar la temperatura, el contenido de O2 y agua.

 

¿Cuáles son las tecnologías para un correcto monitoreo del proceso de compostaje?

Algunas tecnologías que se emplean para un correcto monitoreo del proceso de compostaje son:

    1. Biofiltros: Es una tecnología utilizada para el monitoreo del proceso de compostaje con respecto al filtro de los reactores y dentro de los parámetros más significativos a monitorear son la temperatura, el contenido de agua en relación con el conducto de entrada y pH en relación con las cuencas de captación.
    2. Sistemas, sensores y soluciones de software: Son tecnologías utilizadas para medir, procesar, acceder, procesar datos de almacenamiento y su transferencia, las cuales se emplean en empresas que operan la industria de la gestión de residuos. Entre los equipos de monitoreo del proceso de compostaje que se ofrecen en el mercado se tienen:
      • Sensores con radio incorporada: Estos modelos tienen un radio incorporado de 869 MHz y los sensores que realizan el monitoreo del proceso de compostaje pueden estar a 600 m de distancia y el receptor en un campo libre (línea de visión) y a medida que vaya aumentando la distancia los repetidores de almacenamiento y retransmisión mueven los sensores sin preocuparse por el uso de cables ya que podrían entorpecer la medición.
      • Sistemas registradores de datos (datalogger) con soluciones de software: Los registradores de datos están diseñados para recibir señales de redes provenientes de radio y sensores con 4 ÷ 20 mA.o RS485 salida Modbus (control de una red de dispositivos). Esta modalidad te permite reconocer las diferencias entre soluciones de monitoreo de gases y el análisis in situ para una mejor comprensión con respecto al monitoreo del proceso de compostaje.

 

Las funciones del datalogger son las siguientes:

      • Almacenar datos de las variables encontradas durante el monitoreo del proceso de compostaje.
      • Procesar datos incluyendo estadísticas (media/min/max), también programable.
      • Procesar y calcular cantidades de medidas derivadas de las estadísticas.
      • Transmitir los datos a PC (también remota) a través de GSM, GPRS, Radio o Ethernet.
      • Gestionar y visualizar en tiempo real las mediciones en un PC.
      • Vista de medidas en la pantalla local.
      • Salidas eléctricas ON/OFF.
      • Redes de registradores de datos interconectados a través de radio (ZigBee).
      • Conexión de otros sensores disponibles en el sistema.
  1. Sistemas de monitoreo meteorológico: Son utilizados para abordar el problema de la dispersión de olores derivados del proceso de compostaje, que es uno de los principales problemas relacionados con el entorno de áreas residencial cercanas. Este tipo de sistema de monitoreo del proceso de compostaje calcula los valores de concentración y los expresa como unidades de olor o como porcentaje en comparación con el valor máximo registrado en el área circundante.

Como hemos visto, son tecnologías que garantizan un ambiente controlado tanto para las industrias como para sus alrededores, todas tienen ventajas y son adaptables según la necesidad de los diferentes tipos de procesos de compostaje. Para entender mejor este punto, debemos saber lo que debe medirse durante el proceso de monitoreo en plantas de compostaje.

La empresa SXS Medioambiente es especialista la implantación y suministro de equipos para el monitoreo del proceso de compostaje en toda España, así como también, con procesos de utilización de residuos para la producción del biogás, por lo que, si tienes algún interés en esta área, puedes contactarnos.

Si quieres estar al día con las nuevas tecnologías para el monitoreo del proceso de compostaje, suscríbete al Newsletter de SXS Medioambiente, un boletín con toda la información disponible sobre las aplicaciones industriales en calidad del aire, protección radiológica y sistemas de monitoreo de partículas electrodinámicos para el control de emisiones.

sxs mediambiente newsletter cta´s

Archivado en:Biogas, Equipamiento Industrial, Monitoreo del Proceso de Compostaje, Problemas Etiquetado con:Campaña Biogas, Casos de uso

Barra lateral primaria

Bienvenido a SXS Medioambiente

 

¡Descarga nuestro calculador de emisiones!

 

Entradas recientes

  • Agentes contaminantes que debes detectar al momento de medir la calidad del aire en aplicaciones industriales
  • Tendencias del uso del calor producido por la cogeneración de biogás para el secado de lodos
  • Nuevas tecnologías para el monitoreo del negro de carbón en tiempo real
  • Claves para elegir al proveedor de equipos para el control de emisiones industriales
  • Tecnologías para el monitoreo de túneles: ¿Cuáles son los equipos que la integran?

Categorías

  • Biogas
  • Calibración de sistemas de medida en continuo de partículas
  • Concentración de Partículas
  • Control de emisiones industriales
  • Control de partículas
  • Control flujo másico de sólidos
  • Control y contaminación atmosférica
  • Emisiones sector alimentario
  • Emisiones sector fundición
  • Emisiones sector quimico
  • Equipamiento Industrial
  • Filtros de Mangas
  • Gestión de la información ambiental
  • Medición de emisiones en continuo
  • Medición Puntual de emisiones
  • Medida y control de sólidos en circuitos neumáticos
  • Monitoreo del Proceso de Compostaje
  • Monitoreo en continuo de emisiones
  • Monitoreo y Control de Túneles
  • Monitorización de partículas
  • Optimización de sistemas de filtración
  • Problemas
  • Reducción de costes productivos
  • Soluciones
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En MediombienteyProcesosIndustriales utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Medioambiente y Procesos Industriales
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies