• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • ???? AUDITORIA
  • ???? CANAL DE VÍDEOS
  • ???? CALCULADOR
  • ???? ¡SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER!
  • ⬇️ RECURSOS DESCARGABLES

Medioambiente y Procesos Industriales

Aplicaciones industriales en calidad del aire y control de emisiones

  • Inicio
  • Sobre SXS
  • Industria
    • Alimentario
    • Biogas
    • Construcción
    • Fundición
    • Químico
    • Túneles
  • Soluciones
    • Medición Puntual de emisiones
    • Control de emisiones industriales
    • Control flujo másico de sólidos
    • Optimización de sistemas de filtración
  • Casos de Uso
  • Recursos
  • Blog
  • Vídeos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Control de emisiones industriales / Tecnologías para la detección de compuestos orgánicos volátiles

Tecnologías para la detección de compuestos orgánicos volátiles

agosto 22, 2019 by recursos

La detección de compuestos orgánicos volátiles tiene una gran importancia en el sector industrial, porque la emisión de grandes cantidades hacia la atmósfera interrumpe los procesos naturales en las plantas y causa la formación de ozono de bajo nivel, lo cual es responsable de muchas enfermedades respiratorias del ser humano. Además, las regulaciones por parte de los entes gubernamentales encargados de proteger al medioambiente cada vez son más exigentes con las industrias.

Lograr la detección de compuestos orgánicos volátiles en una planta industrial, a tiempo, minimiza los riesgos de inhalación por parte de los trabajadores, evitando así la implantación de una enfermedad ocupacional que no solo puede inhabilitar al trabajador, sino que también afecta grandemente a la empresa, viéndose envuelta en problemas legales y dañando así su reputación.

Los vapores de los compuestos orgánicos resultan ser inflamables a bajas concentraciones y tóxicos, incluso a bajos niveles; por lo tanto, es más probable que se vean afectados aquellos trabajadores de la industria del petróleo y el gas, petroquímica, química y construcción, porque están expuestos a niveles de mayor concentración de estos compuestos.

Estos son motivos suficientes para educar al personal y promover el uso de dispositivos electrónicos que les permita controlar su exposición a una sustancia durante un día de trabajo, teniendo en cuenta los niveles promedio de la sustancia y el tiempo que pasan en el área. Esto se conoce como “promedio ponderado en el tiempo” y garantiza que no estén sobreexpuestos a la toxicidad durante un período de tiempo determinado.

En la actualidad, existen diversas tecnologías para la detección de compuestos orgánicos volátiles totales, entre las que se mencionan:

  • Detección de ionización de llama (un ejemplo de esto es el detector de ionización de llama).
  • Detección de ionización de foto (un ejemplo de esto es el detector de fotoionización PID). 

Ambas tecnologías se basan en el principio de que cuando la mayoría de los vapores orgánicos se queman, producen iones de carbono cargados positivamente como producto intermedio de la combustión. Estos iones cargados positivamente se recogen en un electrodo y se produce una corriente eléctrica correspondiente a la cantidad de iones de carbono presentes. 

Si el instrumento ha sido calibrado contra una fuente conocida de carbono/VOC, se puede tomar una lectura del carbono total como partes por millón (ppm). Por otro lado, los detectores de ionización de llama (FID) usan una llama de hidrógeno para ionizar la detección de compuestos orgánicos volátiles y pueden ser engorrosos para maniobrar alrededor del área de trabajo.

Esta acción se ve agravada por la necesidad de llevar un cilindro de hidrógeno requerido para proporcionar combustible y también un cilindro de gas de calibración. También se debe usar una línea de muestra calentada cuando se extraen los compuestos orgánicos volátiles de una pila de escape para evitar que se condense en la línea de muestra y, por lo tanto, se obtenga una lectura inexacta. 

Los detectores de foto ionización (PID) funcionan de la misma manera que los FID, excepto que se usa luz ultravioleta para ionizar el compuesto orgánico volátil, lo que permite que el PID se haga simplemente a prueba de explosiones. 

Dentro de las soluciones para el análisis y control medioambiental que mejor desempeño ha tenido en el mercado utilizada en la detección de compuestos orgánicos volátiles de mano es la PID (detección de fotoionización disponible), el cual tiene rango de medición amplio de PPB a 20,000 ppm y detecta de forma precisa la presencia de gases y flujo.

Asimismo, tiene el tiempo de respuesta más rápido de solo dos segundos, función que permite alertar al trabajador casi de forma inmediata y gracias a que es un dispositivo diseñado con tecnología de tres electrodos anticontaminación posee un rendimiento óptimo ante la presencia humedad y atmósferas altamente contaminadas, extendiendo el tiempo de ejecución en el campo.

La tecnología para la detección de compuestos orgánicos PID es capaz de soportar ambientes duro, permite ver fácilmente cualquier condición de luz a través de una pantalla iluminada y dentro de sus aplicaciones se incluyen:

  1. Monitoreo ambiental,
  2. Detección de contaminación del suelo,
  3. Calidad del aire interior en la medición de volátiles industriales, y
  4. Capacidad para detectar fugas en el combustible y el almacenamiento de productos químicos.

Tanto los dispositivos para la detección de compuestos orgánicos volátiles FID como los PID se utilizan en el muestreo extractivo periódico, aunque no existe un método estándar al momento de usar un PID en esta situación y solo se puede usar cuando la respuesta del FID es deficiente para ciertos vapores orgánicos. 

Sin embargo, los PID son particularmente útiles cuando la portabilidad es primordial debido a su tamaño relativamente pequeño; por ejemplo, la detección de compuestos orgánicos volátiles en puntos críticos de vertederos o en el lugar de trabajo. Los FID también hacen frente muy bien al alto contenido de humedad en las corrientes de gas que se analizan.

Como se mencionó anteriormente, los FID y PID solo proporcionarán mediciones durante la detección de compuestos orgánicos volátiles (COV) totales; lo que es aceptable para cumplir con la mayoría de la legislación. Si se requieren mediciones completamente espaciadas, es decir, cada componente individual de la corriente de COV requiere identificación y cuantificación, entonces se pueden emplear los sistemas de monitoreo de caudales másicos usados durante el proceso productivo.

 

7 beneficios de la tecnología para la detección de compuestos orgánicos volátiles PID

  1. Es un dispositivo totalmente actualizable. 
  2. Permite que los instrumentos de menor coste comprado con la opción de agregar funcionalidades si es necesario, sin tener que devolverlo a la fábrica para su modificación.
  3. El instrumento basado en la tecnología PID tiene los costes más bajos en el mercado, debido a que los costes son elevados en otros instrumentos por piezas desechables, lámparas y filtros.
  4. Estos dispositivos para la detección de compuestos orgánicos volátiles proporcionan una detección rápida y precisa de con resistencia a la humedad excepcional y contaminación.
  5. Estos instrumentos son fácilmente actualizables, gracias a que tiene un software intuitivo.
  6. Algunos dispositivos que están disponibles en el mercado son intrínsecamente seguros, ya que cumplen con los estándares ATEX, IECEx, UL y CSA.
  7. Utilizan baterías que pueden reemplazarse en entornos potencialmente explosivos debido a su innovador diseño intrínseco seguro. 

Debemos tener presente que los compuestos orgánicos volátiles son contaminantes ambientales claramente importantes debido a su naturaleza móvil, persistente y tóxica. Por lo tanto, es importante monitorear y medir, particularmente dentro de un contexto industrial y, de esa manera, cualquier proveedor de calidad de dispositivos para la detección de compuestos orgánicos volátiles podrá apoyar y ofrecer asesoramiento experto a cualquier industria que implemente y cumpla con las demandas legislativas.

Si desea saber más sobre cómo funcionan los sistemas de monitoreo de partículas electrodinámico para el control de emisiones industriales y qué características técnicas debe tener en la detección de compuestos orgánicos volátiles dentro del proceso productivo de la planta, te invitamos a suscribirte al Newsletter de SXS Medioambiente, un boletín que está al día con las nuevas tecnologías para el monitoreo de flujos másicos de sólidos, aplicaciones industriales en calidad del aire, protección radiológica y datos para saber cómo cuantificar la perdida de producto en líneas de producción.

Archivado en:Control de emisiones industriales

Barra lateral primaria

Bienvenido a SXS Medioambiente

 

¡Descarga nuestro calculador de emisiones!

 

Entradas recientes

  • Agentes contaminantes que debes detectar al momento de medir la calidad del aire en aplicaciones industriales
  • Tendencias del uso del calor producido por la cogeneración de biogás para el secado de lodos
  • Nuevas tecnologías para el monitoreo del negro de carbón en tiempo real
  • Claves para elegir al proveedor de equipos para el control de emisiones industriales
  • Tecnologías para el monitoreo de túneles: ¿Cuáles son los equipos que la integran?

Categorías

  • Biogas
  • Calibración de sistemas de medida en continuo de partículas
  • Concentración de Partículas
  • Control de emisiones industriales
  • Control de partículas
  • Control flujo másico de sólidos
  • Control y contaminación atmosférica
  • Emisiones sector alimentario
  • Emisiones sector fundición
  • Emisiones sector quimico
  • Equipamiento Industrial
  • Filtros de Mangas
  • Gestión de la información ambiental
  • Medición de emisiones en continuo
  • Medición Puntual de emisiones
  • Medida y control de sólidos en circuitos neumáticos
  • Monitoreo del Proceso de Compostaje
  • Monitoreo en continuo de emisiones
  • Monitoreo y Control de Túneles
  • Monitorización de partículas
  • Optimización de sistemas de filtración
  • Problemas
  • Reducción de costes productivos
  • Soluciones
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

Apúntate a la Masterclass Online Gratuita
11 de Junio de 2021

INSTRUMENTACIÓN PARA LA MEDICIÓN DE SÓLIDOS

Este webinar gratuito, te permitirá descubrir cómo los equipos para la medición de sólidos permiten optimizar los procesos de producción en la industria de minerales.



Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/

En MediombienteyProcesosIndustriales utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Medioambiente y Procesos Industriales
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies