• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • ???? AUDITORIA
  • ???? CANAL DE VÍDEOS
  • ???? CALCULADOR
  • ???? ¡SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER!
  • ⬇️ RECURSOS DESCARGABLES

Medioambiente y Procesos Industriales

Aplicaciones industriales en calidad del aire y control de emisiones

  • Inicio
  • Sobre SXS
  • Industria
    • Alimentario
    • Biogas
    • Construcción
    • Fundición
    • Químico
    • Túneles
  • Soluciones
    • Medición Puntual de emisiones
    • Control de emisiones industriales
    • Control flujo másico de sólidos
    • Optimización de sistemas de filtración
  • Casos de Uso
  • Recursos
  • Blog
  • Vídeos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Control de emisiones industriales / Tendencias del uso del calor producido por la cogeneración de biogás para el secado de lodos

Tendencias del uso del calor producido por la cogeneración de biogás para el secado de lodos

febrero 11, 2020 by recursos

Cogeneración de biogás para el secado de lodos

En este artículo, te ofrecemos cifras actuales acerca del uso del calor de la cogeneración de biogás para el secado de lodos. Para comenzar, el biogás se usa preferiblemente para la cogeneración de energía y calor. La generación de energía a partir de energías renovables cuenta con la ayuda estatal en algunos países. En Alemania, por ejemplo, las compañías eléctricas están obligadas por ley a comprar energía generada a partir de biomasa por un precio fijo de 0.115 € / kWh durante un período de 20 años.

Pero, el calor cogenerado a veces no se usa de manera efectiva, a pesar de que esto mejoraría la rentabilidad de la cogeneración. Esta es la razón por la cual el precio de la energía en Alemania se incrementa aún más en 0.02 € / kWh si el cogenerado se usa de forma continua y externa. Y vender calor genera ingresos adicionales.

El secado de lodos es una excelente opción para el uso con calor y el lodo de aguas residuales se produce continuamente. Una gran parte todavía se aplica en tierra, ya sea en forma líquida o después de ser deshidratada. La eliminación de lodos de depuradora en los vertederos ya no está permitida en Europa, pero sigue siendo común en otras partes del mundo. Se incinera una porción creciente de lodo.

Cualquiera sea la forma de eliminación final, es cada vez más costoso transportar lodos líquidos o deshidratados que aún contienen entre un 70 y un 85% de agua. El transporte de lodos consume mucho combustible y contribuye al calentamiento global y al cambio climático mediante la emisión de dióxido de carbono. Cuanto más larga es la distancia, mayores son los costes y peor es el daño ambiental. Mediante el secado de los lodos de depuradora se produce un producto granular de valor calórico sustancial; su valor calórico es igual al del lignito.

 

Venta del calor producido por la cogeneración de biogás

Durante la cogeneración de biogás, del 30 al 35% de su contenido de energía se transforma en energía eléctrica y del 55 al 60% en calor utilizable. Parte del calor generado es necesario para calentar los digestores o fermentadores para la producción de biogás, pero el resto está disponible para otros usos. La cogeneración de energía y calor es el uso más eficiente de cualquier combustible, ya sea fósil o renovable. La cogeneración es una forma fácil de reducir el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero.

Veamos un ejemplo. Si el propietario de una planta de biogás en Alemania vende la energía generada a una empresa de servicios públicos y el calor generado para el secado de lodos, recibe un precio de energía que se incrementa en 0.02 € / kWh por encima de los 0.115 € / kWh que recibiría de todos modos para vender energía generada a partir de biomasa. Si genera 100 kW de energía y 200 kW de calor, gana más de 100.000 € al año de las ventas de energía. Y suponiendo que necesita el 50% de su calor generado para la calefacción del fermentador y vende el otro 50% a un precio de 0.05 € / kWh, sus ingresos por la venta de calor superan los 40,000 € por año. Este es un buen negocio para el propietario de una planta de biogás de este tamaño.

 

Compra del calor producido por la cogeneración de biogás para el secado de lodos

La deshidratación mecánica es el paso más rentable para reducir la masa de lodos de depuradora, y fue durante mucho tiempo el paso final del tratamiento de lodos. La aplicación de lodos en tierra, aunque sigue siendo la mejor opción para reutilizar su contenido de nutrientes y carbono orgánico, se está volviendo más restringida o incluso imposible. Ya no está permitido en Suiza y prácticamente se hace imposible en los Países Bajos.

Las administraciones de varios estados alemanes también están desalentando la aplicación de la tierra. La nueva Directiva de la UE para lodos de depuradora ha reducido los límites para metales pesados, incluidos el cobre y el zinc, y ha establecido nuevos límites para varios contaminantes orgánicos. Otros países probablemente lo seguirán.

En consecuencia, cada vez más lodo deberá incinerarse en todo el mundo. Como la incineración es muy costosa, obliga a los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales a reducir aún más el contenido de agua de sus lodos. Los secadores de tambor o de disco convencionales funcionan con combustibles fósiles, pero también existen soluciones de banda de baja y media temperatura pueden utilizar eficazmente el calor residual de la cogeneración para el secado de lodos.

 

Si estás en la búsqueda de más información acerca de las soluciones para la cogeneración de biogás para el secado de lodos, o necesitas un proveedor de equipos para el control de emisiones industriales, te invitamos a comunicarte con nosotros, porque te podemos asesorar al momento de elegir el equipo ideal para tu proyecto.

Si deseas más acerca de las cogeneración de biogás para el secado de lodos, suscríbete al Newsletter de Medioambiente y Procesos Industriales, un boletín que está al día con las nuevas tendencias para aplicaciones industriales en calidad del aire, protección radiológica y equipos para el control de la calidad del aire en túneles.

Archivado en:Control de emisiones industriales

Barra lateral primaria

Bienvenido a SXS Medioambiente

 

¡Descarga nuestro calculador de emisiones!

 

Entradas recientes

  • Agentes contaminantes que debes detectar al momento de medir la calidad del aire en aplicaciones industriales
  • Tendencias del uso del calor producido por la cogeneración de biogás para el secado de lodos
  • Nuevas tecnologías para el monitoreo del negro de carbón en tiempo real
  • Claves para elegir al proveedor de equipos para el control de emisiones industriales
  • Tecnologías para el monitoreo de túneles: ¿Cuáles son los equipos que la integran?

Categorías

  • Biogas
  • Calibración de sistemas de medida en continuo de partículas
  • Concentración de Partículas
  • Control de emisiones industriales
  • Control de partículas
  • Control flujo másico de sólidos
  • Control y contaminación atmosférica
  • Emisiones sector alimentario
  • Emisiones sector fundición
  • Emisiones sector quimico
  • Equipamiento Industrial
  • Filtros de Mangas
  • Gestión de la información ambiental
  • Medición de emisiones en continuo
  • Medición Puntual de emisiones
  • Medida y control de sólidos en circuitos neumáticos
  • Monitoreo del Proceso de Compostaje
  • Monitoreo en continuo de emisiones
  • Monitoreo y Control de Túneles
  • Monitorización de partículas
  • Optimización de sistemas de filtración
  • Problemas
  • Reducción de costes productivos
  • Soluciones
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

Apúntate a la Masterclass Online Gratuita
11 de Junio de 2021

INSTRUMENTACIÓN PARA LA MEDICIÓN DE SÓLIDOS

Este webinar gratuito, te permitirá descubrir cómo los equipos para la medición de sólidos permiten optimizar los procesos de producción en la industria de minerales.



Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/

En MediombienteyProcesosIndustriales utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Medioambiente y Procesos Industriales
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies